El diseño de oficinas coworking no sólo debe responder a las necesidades actuales, sino también anticiparse a los cambios en los hábitos de trabajo. Los coworkings más modernos apuestan por la incorporación de tecnología para mejorar la experiencia: desde sistemas inteligentes para reservar puestos y salas hasta soluciones que monitorizan la calidad del aire o permiten reuniones híbridas sin molestar al resto. Todo ello destinado a que las personas que hacen uso de sus instalaciones destinen menos tiempo a gestionar el espacio compartido, y más a desarrollar sus tareas con eficacia.
También gana fuerza el diseño multifuncional, con espacios que pueden reconfigurarse fácilmente para diferentes usos: trabajo individual, encuentros informales, presentaciones o formaciones. Y es que existen tantas formas de trabajo como empresas, y en un coworking deben confluir todas ellas.
Esto nos lleva a la última tendencia: los coworking pasan de ser meros lugares de trabajo compartidos a ser un espacio de enriquecimiento profesional, ofreciendo sus propias experiencias como charlas formativas en skills demandadas por ciertos sectores, networking entre empresas, etc. Para ello, se necesitan áreas compartidas con muebles polivalentes que permitan ser utilizados de diferentes maneras y almacenados cuando no se utilizan.
Por todo ello, diseñar un espacio de coworking implica mucho más que elegir un mobiliario de estética amable. Se trata de crear una experiencia integral donde cada elemento contribuya al confort, la productividad y el bienestar de los usuarios.
En Actiu ofrecemos los elementos fundamentales diseñar oficinas coworking a medida, eficientes y saludables. Si vas a crear o renovar un espacio de trabajo compartido u oficina, visita www.actiu.com, ¡descubre nuestro mobiliario e inspírate con los proyectos coworking en los que hemos colaborado!