Elegir el color adecuado para oficina, despacho o Home Office es clave para potenciar la productividad, el bienestar y la estética del espacio. El color de oficina influye en la motivación, la concentración y la energía, por lo que es importante seleccionar la paleta de colores ideales según el tipo de trabajo que se realice y el ambiente que se quiera generar. ¿Son mejores los tonos claros u oscuros? ¿Se deben elegir unos colores u otros en función del tipo de oficina? ¿Cuáles son los colores más utilizados para oficinas en casa? 

Colores ideales para oficina

Color para oficinas modernas

Este tipo de oficinas busca un equilibrio entre funcionalidad y diseño, siguiendo las últimas tendencias en decoración sin dejar de lado el bienestar de las personas.

El uso de una paleta de colores equilibrada permite crear un ambiente funcional sin perder estilo. Además, es clave elegir colores para pintar oficinas modernas que combinen con el mobiliario y la iluminación, por lo que los tonos más utilizados son los neutros y fríos en combinación con toques de color para evitar la monotonía:

  • Blanco: el color blanco siempre es una apuesta segura y la más versátil. Ayuda a dar luminosidad y amplitud a los espacios, además de ofrecer un aspecto muy limpio y ordenado. El blanco ayuda a mejorar la concentración y aporta calma, por lo que puede ser perfecto para utilizar en la pintura de las paredes.
  • Azul: es uno de los colores más utilizados por su percepción de seguridad, confianza y tranquilidad. Por lo tanto, es el más adecuado para casos en los que se requiera una elevada concentración, como despachos o áreas de trabajo individuales, en las que deba primar la calma y el silencio.
  • Verde: este color relacionado con la naturaleza y la esperanza proyecta optimismo, calma y armonía. Es útil para utilizar en zonas de la oficina modernas en las que se quiera incentivar la tranquilidad, como por ejemplo para salas de reuniones o las zonas de espera. 

Color para oficinas pequeñas

Las oficinas pequeñas requieren colores que amplíen visualmente el espacio y eviten la sensación de agobio. Por lo tanto, el color de pintura para oficina pequeña debe potenciar la luz natural y combinarse con muebles de líneas simples.

La clave está en elegir tonos claros y bien combinados como:

  • Beige: el color beige es un tono claro que también dará gran luminosidad, pero cuenta con un aspecto algo más acogedor, ya que transmite calma. En una zona de trabajo donde predomina el beige, las ideas pueden fluir y la comunicación se facilita. Las tonalidades de madera que se acercan al beige pueden ser ideales para diferentes piezas de mobiliario, como nuestra mesa de escritorio Colectiva. Sus patas y tablero de acacia junto con sus líneas rectas y proporcionadas, la convierten en la opción perfecta para home office y zonas de estudio. Además, también está disponible en combinación en colores madera-blanco.
  • Blanco roto: en una tonalidad más cálida, evita la frialdad del blanco puro, pero mantiene la luminosidad. De este modo, puedes obtener el resultado amplio y luminoso del color blanco pero con un toque más acogedor, perfecto para espacios de pequeñas dimensiones.
  • Gris claro: este tono aporta sofisticación y equilibrio. Su uso en combinaciones de colores con tonos claros proporciona un aspecto elegante sin oscurecer el espacio.
  • Tonos pastel: si quieres añadir algo de vida a la oficina, la mejor opción es optar por tonalidades pastel, que gracias a su luminosidad proporcionan un color fresco que amplía visualmente la oficina y aporta serenidad.

Colores para oficinas elegantes

Para lograr un ambiente distinguido y profesional, los colores para oficinas elegantes deben reflejar sofisticación sin perder funcionalidad. Lo más recomendable es combinar tonos profundos con otros neutros que aporten equilibrio visual y sensación de exclusividad.

  • Negro: aporta un toque de lujo y poder si se usa en detalles o muebles. Puede combinarse con tonos metálicos como el dorado o el plateado para reforzar la sensación de exclusividad sin oscurecer demasiado el ambiente.
  • Burdeos: un color profundo que transmite fuerza, exclusividad y creatividad. Es ideal para despachos ejecutivos o salas de reuniones donde se quiere un aire distinguido. Se puede combinar con madera oscura o elementos en cuero para un toque aún más distinguido.
  • Gris: el color gris aporta un toque elegante a la oficina, por lo que es la opción idónea para despachos ejecutivos o de alta dirección. De la misma forma que el blanco, puede servir para pintar las paredes de la oficina, incluso combinando varios tonos de gris.

Color para Home Office o despacho en casa

A la hora de decorar tu home office, puedes guiarte por la misma paleta de colores que la de las oficinas. Lo importante es que elijas tonalidades que hagan que tu oficina en casa equilibre confort y productividad, creando un entorno armonioso que favorezca tanto el trabajo como el bienestar. 

Es fundamental optar por colores que estimulen la concentración y se adapten bien al espacio y su estética. Todo ello sin dejar de lado tu personalidad: un home office es una oportunidad única de reflejar tu estilo propio en el despacho y elegir el mobiliario y los colores que te hagan sentir bien:

  • Tonos neutros: beige, gris claro y blanco son opciones seguras para mantener un ambiente despejado. Además, son tonos que combinan perfectamente con una amplia variedad de estilos decorativos.
  • Colores cálidos: tonos como mostaza, terracota o burdeos pueden dar un toque de calidez sin recargar el espacio.
  • Azul o verde: ideales para quienes buscan un ambiente relajante sin distracciones, son colores que pueden ayudarte a dar un toque de vida a tu home office sin resaltar demasiado.

Transformar tu espacio de trabajo con los colores de oficina adecuados y mobiliario ergonómico es un proceso necesario para aumentar la productividad. Como ves, hay un tipo de decoración que puedes adoptar en función de tus necesidades y tu área de trabajo, ¡es el momento de comenzar el cambio!