La mesa de oficina es un elemento clave en cualquier espacio de trabajo. Esta, con unas características determinadas de dimensiones y funcionalidades, nos va a ayudar a mantener una alta productividad y garantizar nuestro bienestar, evitando dolores de espalda e incluso lesiones. 

Por ello, es muy importante saber elegir una mesa de oficina que se ajuste a las funciones y al trabajo que se va a desarrollar. Tenemos que tener en cuenta que, dependiendo de su objetivo, las mesas de trabajo pueden tener características muy diferentes que se ajusten a necesidades concretas.  

Para saber cómo elegir una mesa de oficina, deberás tener en cuenta aspectos como el espacio disponible, el formato de la mesa, la comodidad o los materiales, entre otros.

1. Espacio disponible

Antes de comenzar con la elección de la mesa de oficina, hay que pensar dónde se va a ubicar y el espacio que hay disponible para tener una idea establecida de cuáles deben ser las dimensiones de la misma. 

Al colocar el escritorio, el espacio restante debe ser lo suficientemente amplio para poder moverte con total libertad. Además, debes tener en cuenta otras características como el lugar de la puerta o la luz natural.

2. Formato de la mesa

En primer lugar, la forma y tamaño de la mesa de oficina debe permitirte realizar todas tus tareas sin ningún tipo de problema. Una vez que cumpla con este requisito, puedes pasar a elegir su forma, ya sea rectangular, cuadrada, redonda, en forma de L o como más te guste. 

Por otro lado, la altura de la mesa de oficina debe ir acorde con la de la silla. Esto es de vital importancia, ya que maximizará la comodidad y ayudará a que no se generen malas posturas que pueden derivar en lesiones de espalda y dolores musculares. 

Cabe destacar que en los últimos años las mesas elevables han cobrado cada vez más relevancia en el entorno laboral, puesto que permiten el movimiento natural del cuerpo y se ajustan a las necesidades específicas de cada tarea.

3. Materiales y colores

La madera es el material con el que tradicionalmente se han fabricado las mesas de oficina, si bien se combinan con otras materias primas para crear muebles ligeros y resistentes. Como la mesa Longo de madera, que cuenta con un tablero de melamina y patas de madera de haya natural.  

La correcta elección de materiales que combinen con el estilo de tu oficina te hará disfrutar mucho más de la mesa de trabajo y te ayudará a mantener la productividad

Los colores neutros y la madera en distintas tonalidades dan un aire elegante y tranquilo a cualquier oficina u home office. En cambio, las maderas oscuras le brindan un aspecto más clásico y, por contrapartida, el acero o vidrio le dan un estilo moderno y limpio. Por otro lado, para conseguir mayor estimulación, puedes completar la decoración con algunos elementos de colores intensos que generen contraste.

4. Orden y almacenamiento

Hoy las mesas de oficina tienen que contar con dos atributos casi indispensables: funcionalidad y atractivo. Deben poder servir para realizar más de una sola tarea y, a la vez, permitir mantener el orden para trabajar con tranquilidad

Dependiendo de las tareas que realices, nunca viene mal contar con espacio de almacenamiento en la propia mesa o de forma externa, aunque es una decisión personal. Sin duda, disponer de un escritorio ordenado te ayudará a sacar el mejor provecho de todo tu tiempo laboral.

Otra característica con la que cada vez cuentan más mesas de oficina es la posibilidad de esconder el cableado de todos los aparatos electrónicos para dejar un espacio limpio y accesible. 

Como ves, elegir una mesa de trabajo es una decisión que requiere tener varios aspectos en cuenta. Ahora que los conoces, puedes navegar por nuestro catálogo y elegir la mesa que se adapte a ti.

Teletrabajo y salud mental
En un mundo cada vez más conectado y digitalizado, el trabajo en remoto al 100% de la jornada se ha convertido en el día a día de muchas personas. Trabajar en casa puede tener diferentes efectos psicológicos. ¿Cómo encontrar un equilibrio para conseguir el bienestar? leer más
Minimiza el estrés y maximiza el bienestar en tu espacio de trabajo
La influencia positiva de la luz natural, el diseño biofílico y la elección consciente de colores y mobiliario se entrelazan para crear un ambiente que no estimula la eficiencia y promueve la salud mental y física. leer más
Cómo puede ayudarte la IA en el teletrabajo
La Inteligencia Artificial en el teletrabajo es una herramienta poderosa que puede marcar la diferencia en tu día a día, aumentando la productividad y la eficiencia en el trabajo desde casa.  leer más