En el último año, trabajar desde casa se ha convertido en algo habitual y son muchos los trabajadores que optan por el teletrabajo o combinan jornadas en la oficina con días de trabajo en casa. Por ello, es importante configurar bien el espacio de trabajo en casa disponible y contar con todo el mobiliario de oficina necesario para garantizar tanto la productividad como la comodidad.
A la hora de configurar un espacio de trabajo en casa, debemos tener en cuenta que cada persona y sus circunstancias son diferentes, por lo que no todos los espacios funcionan de la misma manera para todos.
Ahora bien, existen dos elementos fundamentales para crear una zona de trabajo en casa: la separación y el aislamiento. El primero hace referencia a tener un espacio concreto para trabajar, es decir, un lugar determinado que te permita separar el entorno laboral del personal. En cuanto al aislamiento, es importante adaptar un espacio en el que puedas estar solo en la medida de lo posible para evitar interrupciones.
No importa si tu espacio para trabajar en casa tiene poca amplitud, únicamente tendrás que adaptar los muebles al espacio del que dispones, evitando sobrecargar tu lugar de trabajo.
Si por alguna circunstancia no dispones de un despacho o habitación específica para teletrabajar, siempre puedes optar por crear tu rincón de trabajo en casa aprovechando cualquier espacio de tu hogar. Para lograrlo, debes incorporar los muebles que mejor se adapten a tu comodidad y tipología de trabajo.